El Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, recoge uno de los pilares centrales de la reforma educativa operada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre: la nueva configuración del currículo en tres bloques de asignaturas.
- Bloque de asignaturas troncales por el que se garantizan los conocimientos y competencias que permitan adquirir una formación sólida y continuar con aprovechamiento las etapas posteriores.
- Bloque de asignaturas específicas que permite una mayor autonomía a la hora de fijar horarios y contenidos de las asignaturas, así como para conformar una oferta personalizada.
- Bloque de asignaturas de libre configuración autonómica supone el mayor nivel de autonomía, en el que las Administraciones educativas y en su caso los centros pueden ofrecer asignaturas de diseño propio, entre las que se encuentran las ampliaciones de las materias troncales o específicas.
En este último bloque de asignaturas, buscando la adaptación a las necesidades de la sociedad actual, encontramos un peso muy importante en el área de la tecnología. Entre la oferta disponible encontramos la robótica cómo una herramienta más del aprendizaje.
La Comunidad de Madrid publica el primer borrador del decreto donde se establece el currículo de educación secundaria obligatorio. En este documento podemos ver la organización del primer ciclo donde se establece que del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica, los alumnos deberán cursos la materia Tecnología, programación y robótica en los tres cursos del ciclo.
Desde Forma Roboti-k consideramos que esto es una clara apuesta hacia el desarrollo de la tecnología, según palabras escritas en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre: “el desarrollo tecnológico configura el mundo actual que conocemos. En muchas ocasiones la tecnología interactúa en nuestra vida, aunque pasa desapercibida por lo habituados que estamos a ella. Este contexto hace necesaria la formación de ciudadanos en la toma de decisiones relacionadas con procesos tecnológicos, con sentido crítico, con capacidad de resolver problemas relacionados con ellos y, en definitiva, para utilizar y conocer materiales, procesos y objetos tecnológicos que facilitan la capacidad de actuar en un entorno tecnificado que mejora la calidad de vida y analizan problemas tecnológicos concretos”.
Contenidos
- Uso seguro de Internet.
- Fases del proyecto tecnológico y su documentación
- Representación gráfica en proyectos tecnológicos.
- Innovación y creatividad tecnológica.
- Proyectos de desarrollo de aplicaciones informáticas.
- Análisis, simulación, montaje y medida de circuitos e
- léctricos.
- Componentes eléctricos y electrónicos.
- Análisis, simulación, montaje y medida en circuitos electrónicos.
10. Programación de sistemas electrónicos (robótica).